Cuestiones claves sobre el periodo de prueba

Cuestiones claves sobre el periodo de prueba

Rellena el Formulario

Contenido del eBook

Esta obra se centra en un conjunto de preguntas y respuestas clave sobre el periodo de prueba con base en la evolución jurisprudencial.

 

ÍNDICE

1.- ¿El período de prueba debe fijarse por escrito? 
2.- ¿En qué momento debe pactarse el período de prueba? 
3.- ¿Cómo debe realizarse el cómputo de los días del período de prueba? 
4.- ¿Es válido un pacto en contrario a lo establecido en el art. 5 del Código Civil? 
5.- ¿Se puede pactar un período de prueba cuando el trabajador ya había prestado sus servicios para el empresario con anterioridad? 
6.- ¿Es válido un periodo de prueba, cuando las partes ya habían suscrito, anteriormente, un contrato de trabajo con período de prueba que no llegó a cumplirse, por dimisión del trabajador? 
7.- ¿Es posible que en un contrato temporal se pueda establecer un periodo de prueba igual a la duración del contrato? 
8.- ¿Es válido un período de prueba fijado por remisión al Convenio colectivo aplicable? 
9.- En caso de cambio de empresario por sucesión de empresa en los términos del art. 44 ET, ¿es posible estipular un nuevo período de prueba? 
10.- En caso cesión ilegal de mano de obra ex art. 43 ET, ¿Qué ocurre con el período de prueba? 
11.- En caso del trabajador que ha sido contratado previamente por una empresa de trabajo temporal para prestar servicios como trabajador en misión en la empresa que, posteriormente, procede a su contratación directa; ¿cabe fijar un período de prueba? 
12.- ¿Es posible la extinción por desistimiento dentro de un período de prueba, aunque el trabajador afectado estuviera en situación de IT? 
13.- El desistimiento empresarial del contrato de trabajo durante el período de prueba producido a raíz de accidente de trabajo, ¿es discriminatorio? 
14.- ¿La nulidad del despido de la trabajadora embarazada es extensible a los supuestos de extinción del contrato de trabajo durante el periodo de prueba? 
15.- ¿La nulidad de la cláusula de temporalidad del contrato invalida la adecuación del ejercicio del período de prueba? 
16.- La comunicación a través de whatsapp, ¿es un medio válido de comunicar el cese del trabajador por no superación del período de prueba? 
17.- ¿Es válida la extinción contractual por no superación del periodo de prueba comunicada telefónicamente?